
Reglamentación. Código técnico de edificación.
El CTE facilita el cumplimiento de las Directivas Europeas sobre calidad y eficiencia energética, fomentando la innovación y el desarrollo tecnológico, tanto en procedimientos constructivos como en materiales de construcción. Establece las exigencias básicas de calidad, seguridad y habitabilidad de los edificios con un objetivo muy claro: que la construcción se adapte a la estrategia de sostenibilidad económica, energética y medioambiental.
El CTE incluye la regulación de las nuevas edificaciones y de la rehabilitación de los edificios existentes en un amplio espectro: viviendas, uso comercial, docente, sanitario, industrial y sociocultural, introduciendo elementos nuevos sobre materiales y técnicas de la construcción.

Marcado CE
El objetivo principal del marcado CE es declarar la conformidad de un producto con todos los requisitos comunitarios impuestos al fabricante por las Directivas Europeas, y que se acreditan con el marcado CE.
Estos marcados garantizan la libre circulación de todos los productos de construcción en la Unión Europea, mediante la harmonización de las legislaciones racionales relativas a los requisitos esenciales de los productos en materia de salud, seguridad y bienestar. En el caso de los productos de construcción, implica que el producto cumple las previsiones de la Directiva de Productos de Construcción vía especificaciones técnicas harmonizadas, incluyendo todos los procedimientos de evaluación de la conformidad. De esta forma, el marcado CE demuestra que el producto cumple con todos los requisitos legales necesarios para ser puesto en todo el Mercado interior Europeo, y usado con el nivel de prestaciones requerido, considerando las reglas de aplicación de edificación en el lugar de trabajo.